Primero un meteorito impactó en
Rusia y luego unasteroide pasó muy cerca de la Tierra. Ahora, se espera que dos
cometas den un espectáculo para los observadores del cielo en el hemisferio
norte.
Este año se podrá apreciar el cometa Pan-STARRS, que debe su nombre al
telescopio que lo descubrió en junio de 2001: el Panoramic Survey Telescope
& Rapid Response System, de Hawai.
Aunque ya es visible con telescopios en el hemisferio
sur, podrá apreciarse en el hemisferio norte a partir del 8 de
marzo.
Es difícil predecir exactamente cómo de brillante será el
Pan-STARRS, pero debería notarse sin binoculares o telescopios, dijo Don Yeomans
del Programa de Objetos Cercanos a laTierra de la
NASA. Debería ser casi tan brillante como las estrellas de la
Osa Mayor.
Los cometas están compuestos de agua, hielo, polvo, así como
otros elementos y minerales que caminan en conjunto. Cuando un cometa
se acerca al Sol, el calor hace que estos elementos se
fundan, lográndose una cola brillante por el polvo y gas.
Se espera que Pan-STARRS se aproxime bastante al Sol. Esas son malas
noticias para el cometa, pero podría ser una
bendición para los observadores del cielo al hacerse más brillante y más fácil
de ver. Pero también puede colapsar y esfumarse. Si sobrevive a su baño de Sol,
debería verse sobre la línea del horizonte en el cielo occidental durante un par
de semanas.
Fechas
clave
5 de marzo: el cometa Pan-STARRS estará en su punto más cercano a la Tierra.
5 de marzo: el cometa Pan-STARRS estará en su punto más cercano a la Tierra.
10 de
marzo: el cometa pasará más cerca del Sol.
12 y
13 de marzo: el mejor periodo para buscar al Pan-STARRS; debe aparecer en el
cielo del atardecer occidental, no lejos de la media luna.Concejos para el avistamiento
Seguridad, ante todo. No hay que mirar al cometa hasta que el Sol se ponga. No observes el Sol con binoculares o telescopios, de lo contrario hay riesgo de dañar la vista.
Buscar un buen lugar. El cometa Pan-STARRS se verá cerca del horizonte, por lo que es mejor ubicarse lejos de árboles y edificios.
Agudizar la vista. El cielo seguirá siendo brillante al caer la noche, lo cual puede hacer que sea difícil de detectar cometas.
Condiciones climáticas. Si el cielo está despejado, y hay pocacontaminación de luz en el lugar, es más probable de avistar el cometa a simple vista. Si no, habrá que conseguir binoculares.
ISON, el
cometa del siglo, 28 de Noviembre 2013
Este
astro fue descubierto por los astronomos rusos Vitali Nevski y Artyom Novichonok
en septiembre de 2012. Recibió el nombre por el International Scientific Optical
Network, su programa de estudio.
Algunos
estudiosos de los cometas, así como los periodistas, han dicho
que el ISON es “el cometa del
siglo“.
El 28 de noviembre se espera que ISON se acerque mucho al Sol.
Si sobrevive, podría ser tan brillante como la luna y ser visible a plena luz
del día. Su cola puede lograr una gran estirada en el cielo
nocturno.
Los científicos de la Nasa dicen que no lo sabremos hasta
finales del verano que se aproxime ISON.
Así que, como Pan-STARRS, el destino de ISON será decidido por el
Sol. Podría arder brillantemente y ganar ese título de
“cometa del Siglo”, o podría derretirse o
resquebrajarse.
Los científicos dicen que ningún cometa
representan unaamenaza para la Tierra, pero dos
cometas que llegan juntos en un mismo año representan una
inusual ocasión que los observadores del cielo podrían disfrutar a simple
vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario